Fiscalía sería cómplice de desmonte masivo e ilegal
10:07 - 23/07/2025
Pobladores de las compañías Potrero Ybate, 11 de Mayo, Ñumí y Naranjo denuncian un desmonte masivo e ilegal en la expropiedad de Forteza, ubicada entre varias comunidades rurales del distrito. Señalan que el crimen ambiental estaría siendo perpetrado por ciudadanos brasileños, con el respaldo tácito —o al menos la inacción— de la Fiscalía Ambiental del departamento.
Según los testimonios, los responsables estarían utilizando dos topadoras y una retroexcavadora para destruir hasta 10 hectáreas de bosque por día. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades competentes no han intervenido de manera efectiva.
Los señalados como ejecutores del desmonte son los hermanos Sauro y Mauro Leite, de nacionalidad brasileña. La finca afectada abarca aproximadamente 800 hectáreas y actualmente pertenece a la empresa Mencofer S.A.
Los pobladores aseguran que funcionarios de la Unidad Ambiental del Ministerio Público ya acudieron al lugar, pero lejos de frenar las actividades, el desmonte continúa con total impunidad.
Consultado sobre la situación, el jefe regional del Instituto Forestal Nacional (Infona), César Florentín, manifestó no tener conocimiento de la denuncia, pero prometió abrir una investigación.
Por su parte, fue imposible obtener la versión de la fiscal ambiental de Caazapá, Lizza Baeza, ya que no respondió a las reiteradas llamadas realizadas a su número celular.
Los pobladores temen que, de continuar el desmonte sin intervención estatal, se pierda irreversiblemente una importante reserva de biodiversidad que abastece de agua, sombra y equilibrio ambiental a toda la zona.
Fuente: Caazapaahora