ESCÁNDALO EN PARAGUAY: Revelan cuentas secretas de Marito en las Islas Seychelles por más de USD 21 millones
09:07 - 21/07/2025
Un nuevo escándalo sacude el escenario político paraguayo tras la publicación de una investigación del portal argentino PeriodismoyPunto, dirigido por el periodista Luis Gasulla, que revela la existencia de cuentas secretas por más de 21 millones de dólares a nombre del expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira en las Islas Seychelles, un conocido paraíso fiscal.
La información, obtenida a partir de una filtración de una fuente confidencial, detalla que dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) figuran como titulares de cuentas en el banco MCB International, una de las principales entidades financieras del archipiélago africano. Los registros bancarios muestran depósitos millonarios que habrían sido constituidos mientras Abdo aún se desempeñaba como jefe de Estado.
Una investigación periodística internacional apunta al expresidente paraguayo y su esposa como titulares de millonarias cuentas offshore abiertas durante y después de su mandato.
Cuentas abiertas en pleno ejercicio presidencial
Según el informe publicado el 20 de julio bajo el título “Escándalo en Paraguay: El ex Presidente Mario Abdo tiene 21 millones de dólares ocultos en las islas Seychelles”, la primera cuenta descubierta corresponde al número 3128614805, registrada a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited. Esta cuenta fue abierta en noviembre de 2022, en pleno mandato de Abdo Benítez, y actualmente posee un saldo de USD 12.316.108,44. Los únicos autorizados en esta cuenta serían el propio exmandatario y su esposa.
La segunda cuenta, con número 29478391, fue abierta en septiembre de 2023, apenas un mes después de finalizar su presidencia, bajo la razón social Exchange Contracts International Finance Limited. A junio de 2025, esta cuenta registra un balance de USD 8.716.581,02, nuevamente bajo titularidad compartida entre Abdo Benítez y López Moreira.
Un paraíso fiscal ideal para el ocultamiento
Las Islas Seychelles son reconocidas por ofrecer ventajas fiscales y jurídicas a empresas extranjeras, como el secreto accionarial y un impuesto a las ganancias del 1,5 %, lo que las convierte en destino habitual para la constitución de sociedades offshore utilizadas en esquemas de evasión fiscal o lavado de dinero.
El informe de PeriodismoyPunto destaca que la documentación asociada –actas de constitución, órdenes de transferencia y correos con intermediarios– se encuentra fuera del alcance de la justicia paraguaya, por lo que será necesario activar mecanismos de cooperación internacional para avanzar en una eventual investigación penal.
Posibles consecuencias judiciales
De confirmarse la autenticidad de los documentos, Abdo Benítez podría enfrentarse a cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, cuyas penas máximas, según el Código Penal paraguayo, alcanzan los diez años de prisión más el decomiso total de los bienes de origen ilícito.
Este escándalo podría convertir al exmandatario –considerado durante su gobierno como “aliado estratégico” de Washington– en el primer expresidente paraguayo condenado por delitos económicos en tiempos democráticos.
Hasta el momento, ni Mario Abdo Benítez ni su entorno han emitido una declaración oficial sobre las acusaciones. En tanto, desde diversos sectores políticos y sociales del país ya se exige a la Fiscalía General del Estado una pronta actuación para esclarecer los hechos y, de ser necesario, sancionar con todo el peso de la ley.
Fuente: PeriodismoyPunto y fuentes judiciales